LA SANGRE
¿QUE ES LA SANGRE?
La sangre es un tejido fluido de color rojo (porque cuando los átomos de hierro de la hemoglobina que tenemos en los eritrocitos, están oxidados - es decir, transportan oxígeno - son de ese color) que circula por nuestras venas - desoxigenada - , arterias - oxigenada - y capilares - ambas - (sistema circulatorio).
¿QUE FORMA LA SANGRE?
Los adultos tienen entre 3,5 y 4,5 litros de sangre (dependiendo del género y peso corporal).
Este fluido está constituido por una parte líquida, sin células, que se llama plasma (representa el 55% del volumen total de la sangre) y otra (45% restante) que se compone de eritrocitos (glóbulos rojos - un 96% de la parte no líquida -), leucocitos (glóbulos blancos - menos del 1% -) y trombocitos (plaquetas - aproximadamente un 4% -).
Los eritrocitos, trombocitos y leucocitos se originan a partir de unas células madre hematopoyéticas situadas en la médula ósea a través de dos procesos de diferenciación: la eritropoyesis (eritrocitos) y la mielopoyesis (trombocitos y leucocitos).
EL PLASMA
El plasma se encarga del transporte de metabólitos (glucosa - "azúrcares" - , lípidos - "grasas" - , aminoácidos - "vitaminas" - ), iones (sodio, calcio..., que contribuyen a la osmoregulación - mantener la presión osmótica celular a unos niveles fisiológicos óptimos y constantes - ), catabólitos (urea - que se evacúa tras un filtrado renal vía urinaria/fecal - ), hormonas (contribuyen a la regulación funcional de algunos órganos), gases disueltos, proteínas (mantienen estable la presión oncótica - presión sanguínea - ) y otras substancias no hidrosolubles - que no se disuelven en agua - (transportadas con ayuda de otras proteínas). Además contribuye a la termoregulación corporal (transferencia de calor).